El pavimento de nuestra vivienda puede que sea uno de los elementos más destacados en la decoración del hogar y a su vez, es el que más debe resistir a los roces, los golpes y caídas de objetos o las pisadas continúas.
Hay muchos materiales que podemos utilizar, pero gracias a la innovación hay uno en particular que destaca tanto para obra nueva como para reforma o rehabilitación, hablamos de los suelos laminados. Para muchos, el revestimiento perfecto!
Los pisos laminados tienen una amplia gama de colores, diseños y propiedades qué otros tipos de pavimentos, no. Así que hemos creado la siguiente guía para que podamos entender su utilidad real.
¿Qué es un suelo laminado?
Es un tipo de pavimento fabricado a base de varias capas de materiales derivados de la madera o sintéticos que imitan de forma realista diferentes tipos de acabados. Las terminaciones imitan la madera (qué son los más típicos), un acabado de hormigón pulido, una terminación de óxido, a cerámicas… etc.
El piso laminado disponen de una gran dureza y se clasifica principalmente atendiendo al uso y a criterios de resistencia según el tipo de laminados, tanto al impacto como al desgaste (Más adelante veremos los puntos más importantes que debemos conocer).
En el siguiente esquema podemos ver la estructura del piso laminado y sus diferentes capas que lo hacen muy resistente al desgaste, a la decoloración y a las manchas. Esquema de láminas que imitan la madera con diferentes acabados:
Esquema estructura simple
Ahora, nos gustaría analizar un poco las desventajas y ventajas de un suelo laminado para ver si realmente nos conviene para nuestra casa dejando nuestras opiniones…
Ventajas de los suelos laminados
Características que puede tener un piso laminado
Tenemos un amplio abanico de modelos y colores en el mercado, así como de terminaciones.
Una de las mayores ventajas, es que para instalarlos no se necesita el retirado del antiguo pavimento o solera.
Son económicos con relación, por ejemplo, a un parque de madera, y permiten tener un «efecto madera» en el suelo con un bajo coste.
Son en promedio, más resistentes que el parquet normal y son adecuados en lugares con actividad peatonal (Tiendas y comercios), resisten los impactos, arañazos, al agua, manchas y agentes químicos. Existen modelos tan duraderos como los tradicionales suelos de parquet.
No cambian de color con la luz solar.
Son fáciles de mantener y limpiar. Además, no es necesario acuchillarlo como ocurre con el típico parquet, ni proceder a barnizarlo.
Aportan confort y calidez a las estancias.
Desventajas
La principal debilidad que tienen este tipo de firme son las juntas. Aquí es importante que el suelo esté nivelado y realizar una buena instalación para evitar la separación de las juntas.
En los diseños de los laminados cambian según la oferta y la demanda, con el paso del tiempo, puede ser difícil conseguir recambios.
En aquellos suelos que tengan una capa muy fina en su terminación, no permite que se realice el lijado – acuchillado y barnizado, solo pulidos muy suaves. Sobre todo en los baratos!
El recubrimiento laminado producen carga electrostática. El problema viene normalmente cuándo se utilizan materiales de baja calidad que no incluyen en el modelo características de un tratamiento antiestático.
Ahora toca ver los tipos de piso laminado, sus usos según el espacio donde lo coloquemos y características…
Tipos de suelos laminados
Como hemos comentado anteriormente, se clasifican atendiendo a criterios de resistencia; tanto al impacto como al desgaste constituyendo una opción de compra muy práctica por su fácil instalación y mantenimiento.
Los tipos de suelo laminado vienen definidos en la normativas , ISOS y fichas técnicas . Esta norma establece una clasificación de pisos laminados de acuerdo con la intensidad de uso y niveles de utilización:
Clase 21. Uso doméstico moderado
Clase 22. Uso doméstico general
Clase 23. Uso doméstico intenso
Clase 31. Uso comercial moderado
Clase 32. Uso comercial general
Clase 33. Uso comercial intenso
Para entender mejor sus variaciones, dejamos el siguiente esquema que refleja los diferentes tipos de tarimas laminadas según norma:
Clases de suelo laminado y su uso en viviendas y comercial .
Según el proceso de fabricación existen dos tipos principalmente qué podemos encontrar en el mercado y que definen en gran medida la resistencia al impacto y al uso del material:
Suelo laminado de presión directa (DPL)
Suelo laminado de alta presión (HPL)
En el siguiente esquema identificaremos las características principales y sus prestaciones según el tipo de tarima laminada desde fábrica:
Con relación a los materiales que están compuesto, tenemos una excelente guía de materiales que puede ser de interés.
¿Cómo elegir el suelo laminado?
¿Qué suelo laminado es mejor para casa?… A la hora de comprar un suelo laminado, no solo tenemos que mirar la clasificación anterior, otros aspectos nos ayudan a determinar cuál es el mejor piso laminado para casa. Empezamos!
El color
La gama de colores que te puedes encontrar es prácticamente igual a la imaginación que puedes tener, no tendrás ningún problema en elegir el color adecuado para decorar tu casa.
COLORES DE TONOS CLAROS, COMO EL PINO, ARCE O HAYA SE CONSIGUE LUMINOSIDAD Y AMPLITUD.
Colores de tonos claros, como el pino, arce o haya se consigue luminosidad y amplitud. Colores oscuros, proporcionan mayor sensación de recogimiento y calidez. Mira tus necesidades!
Recuerda también, que los colores con tonos fuertes animan el ambiente, pero si abusamos mucho, nos podemos cansar.
Los revestimientos
Existe una variedad de representación en los revestimientos de suelos laminados que proporciona diferentes tipos de acabados en su superficie, para que puedas elegir el que mejor combine con tu decoración y conseguir el efecto que prefieras.
Según su textura; pueden llevar un relieve o pueden ser lisos.
Según su acabado; pueden ser brillantes, mates, etc.
EL BRILLO DE LAS MADERAS BARNIZADAS PERMITE AMPLIAR VISUALMENTE LAS DIMENSIONES DE LA HABITACIÓN
Según su diseño; en realidad aquí las posibilidades son infinitas. El panel decorativo permite fotografiar una superficie determinada, e imprimirla por el procedimiento de roto grabación sobre el papel y, por tanto, es susceptible de formar parte de los diseños impresos en los suelos laminados aunque siempre nos encontremos con los materiales tradicionales como la madera y sus diferentes variantes materiales o acabados imitando a los materiales pétreos como el mármol, granito, etc.
Ten en cuenta que debes comprar también algunos complementos necesarios para lograr su correcta instalación y el acabado perfecto:
El grosor, sí importa!
Hay que tener claro que según el uso de la estancia o dónde vayamos a colocar el pavimento laminado, deberá de tener un espesor mínimo la lama. Para no liarnos, es mejor seguir el esquema siguiente:
Esquema recomendado en espesores suelos laminados .
El grosor de un suelo laminado viene acompañado normalmente de otras características de dureza y estabilidad, teniendo en cuenta que a mayor espesor aumenta su valor en venta.
El desgaste y su comparativa
La resistencia al desgaste o abrasión de un suelo laminado es muy importante. Determina la capacidad y tolerancia de resistir a roces, a las pisadas o a golpes y caídas de objetos.
La norma clasifica estos firmes en cinco categorías, que miden el grado de resistencia frente a la abrasión. En la comparativa de suelos laminados siguientes podemos testar calidades:
Ten cuidado con la elección para baños y cocinas, necesitan una mayor resistencia, para ello existen los pisos de spc.
¿Qué piso laminado puedes poner según el pavimento que tengas?
Cuando elegimos este tipo de revestimientos para nuestra vivienda entran otros factores que también determinan si podemos utilizarlo o no, ya hemos visto la resistencia, pero no todos estos tipos de suelos con capas se pueden colocar sobre el pavimento que tenemos en casa o en una determinada estancia.
Recuerda bien de revisar el esquema que se adjunta para verificar su compatibilidad. Por ejemplo; con una moqueta, un parque viejo, un suelo de PVC, tablero aglomerado, etc. Esto es importante!… Dado que, si no es apto, no podremos comprarlo.
Consejos para elegir los suelos laminados
Queremos aportar unos consejos para elegir los pisos laminados dado que, incorporan distintas prestaciones que son pensadas para cubrir las diferentes necesidades y usos, como para facilitar su mantenimiento e instalación:
Como complemento, dejamos una guía manual de instalación de suelos laminados (Muy bueno). Y recuerda! Antes de empezar la instalación pregunta todo lo que puedas, resuelve todas tus dudas y reconoce, que si no eres un manitas del bricolaje para eso están los profesionales.